Mostrando entradas con la etiqueta VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2010

Radio Caracas Internacional cede para volver


Un mes después del forzado apagón, representantes de RCTVI han anunciado que el canal volverá a sus emisiones. Eso sí, no sin antes acatar las normas del gobierno venezolano y Conatel, el ente regulador de las telecomunicaciones en el país.
De esta forma, el canal de televisión por cable acepta la condición de Productor Nacional Audiovisual y las obligaciones que eso conlleva. Entre las que se encuentra la de servir de plataforma presidencial-24h y gratis.

Y es que para la situación de Radio Caracas, en suspensión desde el pasado 24 de enero, sólo había dos posibles salidas. La primer, apretar los dientes y dejar que los mensajes del presidente Chávez interrumpan, sin avisar, la programación. Y la segunda, desaparecer definitivamente, dejando en la calle a 1.500 trabajadores.

En la misma rueda de prensa en la que Marcel Granier, director general del canal, informaba sobre el reencendido de RCTVI, también anunciaba el lanzamiento de RCTV Mundo. Un nuevo canal, de pretendida naturaleza internacional, que contará con un 71% de producción importada y un 29% de producción nacional. Y que representa, según palabras del propio Granier, "una solución que permite demostrar con hechos que no nos rendiremos, que seguiremos apegados a nuestros principios y que mantenemos nuestro compromiso con la libertad, la democracia y el pluralismo de pensamiento".

Para más información sobre el caso de Venezuela y otros similares, puedes visitar la web de Reporteros Sin Fronteras.

martes, 26 de enero de 2010

Venezuela apaga RCTV Internacional

El domingo, muchos venezolanos veían tranquilamente la televisión cuando de repente…



El domingo a las 00:00h, la señal por cable de RCTV Internacional se esfumaba tras ser anulada por el propio gobierno venezolano.

Horas antes de que la pantalla se fundiese en el más absoluto de los negros, el ministro de Infraestructura y el presidente de Conatel (el ente que regula las telecomunicaciones en el país) auguraban el cierre de Radio Caracas por estar considerado “productor nacional audiovisual”, y por ello, estar violando la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. Ley que, entre otras cosas, obliga a emitir los actos y mensajes institucionales del presidente Chávez, lo que incluye conexiones en directo con Aló Presidente.
En su defensa, la directiva de RCTV asegura ser un medio internacional, por lo que no tienen por qué someterse a las normas establecidas por este organismo.

Así acaba lo que empezó en mayo de 2007, cuando el gobierno venezolano se negó a renovar la concesión a RCTV, lo que obligó a la cadena a empezar a emitir a través de operadores de televisión de pago.

La decisión del gobierno de Chávez ha desencadenado protestas y manifestaciones, especialmente estudiantiles, en contra del cierre de RCTV. El dirigente estudiantil, Julio César Rivas, declaró entre gases lacrimógenos que el objetivo de estas manifestaciones es “protestar por un hecho que va en contra de la libertad de expresión”.

 
Creative Commons License
Textos e imágenes del blog REALIDAD O TELEVISIÓN by J. Escandell is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 España License.